Cuando una persona se muda, es importante planificar con anticipación, porque no solo significa cuidar lo que hay en su hogar y llevarlo a su nueva dirección. Alrededor de todo este trabajo, es recomendable pasar por muchos procedimientos antes de tomar acción para que no haya pánico, imprevistos en el futuro y, lo más importante, no tener avisos de cargos adicionales.
La base de la organización comienza con una correcta planificación y dejándolo todo por escrito. Por lo tanto, uno de los materiales más comunes que usará cuando se prepare para mudarse es papel y bolígrafo, que se usará para crear una lista de tareas pendientes.
En esta lista de verificación, lo primero que debes decidir es cómo y con quién transferir. Las empresas de mudanzas ahora son más accesibles. Si decides elegir esta opción, pide presupuesto a varias empresas y acuerda la fecha que más te convenga.
Si ya conoces el interior de su nuevo hogar, evalúa sus características para saber qué elementos de su hogar actual encajarán en el nuevo espacio disponible. Algunos funcionan para ti, pero otros tienes que deshacerte de ellos. Si deseas venderlos, pueden anunciarse en revistas, ya sean físicas o en línea, o aprovechar la gran cantidad de aplicaciones móviles que existen en la actualidad para obtener ganancias con artículos usados.
Tendrás un montón de cosas en tu casa que ya no te sirven ni te funcionan. Este es el momento perfecto para dejar de acumular artículos innecesarios, muchos de los cuales también se pueden regalar o donar a organizaciones benéficas.
CAMBIO DE DIRECCIÓN PARA ARTÍCULOS DOMÉSTICOS ESENCIALES
En tu lista de tareas, anota todos los servicios y suministros esenciales de tu hogar, y llama a la empresa correspondiente para solicitar cambiarlos o cancelarlos y contratar otros nuevos. Hay muchas empresas que ya emiten facturas electrónicas, así que ahora es un buen momento para dejar de recibir tantas cartas en tu buzón y empezar a almacenarlas online.
Agua, luz y electricidad son los tres servicios básicos que necesitas en tu hogar. Acordar con la empresa correspondiente una fecha para trasladar los suministros al nuevo destino.
Teléfono e Internet. Si no cambias de ciudad o zona de peaje, es posible que puedas conservar tu número anterior. Por favor confirma con tu empresa.
Compañía de seguros. Comunícate con tu compañía de seguros para hacer los cambios apropiados y asegurar tu nuevo hogar.
Avisa a tu banco del cambio de dirección física y consulta las tarjetas que tienes.
Postal. Para estar seguro, informa tu cambio de dirección a tu oficina de correos.
Notificación en el trabajo. Si eres trabajador por cuenta ajena, tienes un día exento por mudanza. Se ruega confirmar las condiciones con la empresa ya que pueden variar según el convenio al que pertenezcan.
Para artículos esenciales del hogar, también puedes solicitar que se envíe la última factura completa y desconectar el servicio si es necesario. Y asegúrate de guardar todos los recibos de pago para evitar futuras reclamaciones.
Son muchos los trámites que debes realizar y los pasos importantes antes de mudarte, pero no son los únicos. También tendrás que hacer frente a muchos trámites relacionados con las administraciones públicas y privadas.
¿Vas a mudarte? ¿Has organizado todo? ¿Qué pasa con la empresa de mudanzas? Mudanzas Hermanos Tapia cuenta con más de 10 años de experiencia en el sector, ofreciendo servicios exclusivos de mudanzas profesionales en Madrid.
Solicita tu presupuesto sin compromiso. Tu confianza es nuestro objetivo
Comentarios recientes